Marcelo Rosende

Escritor

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • La noche de Tromsø
  • Quién soy
  • Prensa y Redes Sociales
  • Contacto
  • Spanish Courses Online

De las ciudades vuestras tumbas. Vampiros, horror cósmico e inmortalidad del alma

16 septiembre, 2017 Filed Under: Lecturas de un escritor

De las ciudades vuestras tumbas, de Víctor Conde

De las ciudades vuestras tumbas, de Víctor Conde, una novela de vampiros muy original cuya subtrama religiosa resucita un viejo problema filosófico sobre si el alma es inmortal y en qué condiciones.

El Juglar del Cid. Historia, intertextos, magia y religión

17 julio, 2017 Filed Under: Lecturas de un escritor

Juglar, de Rafael Marín

Juglar, de Rafael Marín, una novela que combina fantasía e Historia, juega con intertextos, cuida los detalles y especula con la religión. Un fresco maravilloso del siglo XI en la península ibérica.

Este incómodo ropaje. Estructura, trasfondo y teología negativa

1 julio, 2017 Filed Under: Lecturas de un escritor

Este incómodo ropaje

En Este incómodo ropaje, Rodolfo Martínez explora los arquetipos para averiguar qué puede haber de útil en unas creencias que no son las suyas. Y siendo ateo, no se conforma con escribir una historia donde al final se descubre que Dios no existe. Porque “Dios ha muerto” se dijo hace rato, pero todavía queda cuerpo por analizar.

Cristo en bicicleta. La Crucifixión según Alejandro Castroguer

13 junio, 2017 Filed Under: Lecturas de un escritor

Pilatos según Scorsese y Castroguer

La Crucifixión de nuestro Señor Jesucristo considerada como una carrera de bicicletas cuesta arriba, de Alejandro Castroguer. Un texto breve y potente que produce extrañeza. ¿Cómo lo consigue? Y sobre todo, ¿qué está buscando?

¿Cómo renovar un tópico literario? El oculista de Israel Alonso

13 mayo, 2017 Filed Under: Lecturas de un escritor

El mejor oculista del mundo, de Israel Alonso

El mejor oculista del mundo, de Israel Alonso. En este cuento el autor especula con el tópico del pacto con el diablo de una manera novedosa.

Teología ficción y claves de lectura: El pescador de demonios, de Steve Redwood

6 diciembre, 2016 Filed Under: Lecturas de un escritor

Teología ficción: El pescador de demonios, de Steve Redwood

El pescador de demonios, de Steve Redwood. Una divertidísima novela de teología ficción acerca del cosmos, la existencia del mal y un Dios que intenta imponer orden.

Ciencia Ficción y claves de lectura: La intersección de Einstein, de Samuel R. Delany

20 noviembre, 2016 Filed Under: Lecturas de un escritor

La intersección de Einstein, de Samuel R. Delany

La intersección de Einstein, de Samuel R. Delany, es una novela de ciencia ficción fácil de leer. Es breve, ágil y utiliza recursos de la narrativa moderna. Pero no es una novela fácil de interpretar. Aquí te ofrezco una clave de lectura.

La locura de Dios, de Juan Miguel Aguilera

1 noviembre, 2016 Filed Under: Lecturas de un escritor

La locura de Dios, de Juan Miguel Aguilera, cubierta

Análisis de la novela de fantasía histórica La locura de Dios, de Juan Miguel Aguilera, basado en la voz narrativa, el Worldbuilding y el marco narrativo.

El Reino, de Emmanuel Carrère

26 julio, 2016 Filed Under: Lecturas de un escritor

El reino, de Emmanuele Carrère

Memoria autobiográfica, investigación histórica, meditación sobre el cristianismo. Estos son los componentes de El Reino, de Emmanuel Carrère, libro polémico y apasionante sobre la iglesia primitiva y la posibilidad (o no) de ser fiel al mensaje transgresor de su fundador.

Cuna de gato, de Kurt Vonnegut

22 mayo, 2016 Filed Under: Lecturas de un escritor

Cuna de gato, de Kurt Vonnegut

En una isla del Caribe, el dictador de una república bananera promueve la captura de Bokonon, antiguo alumno de Charles Atlas y creador de una novedosa religión.

El triunfo de la muerte

3 mayo, 2016 Filed Under: Lecturas de un escritor

El triunfo de la muerte, de Brueghel el viejo

Había muchas personas en esa sala dedicada a los pintores flamencos. La mayoría estaba apreciando El jardín de las delicias, de El Bosco. Sólo nosotros tres estábamos mirando El triunfo de la muerte, de Brueghel el Viejo.

Nostalgia del absoluto

7 febrero, 2016 Filed Under: Lecturas de un escritor

Fotograma de Nostalgia, de Andrei Tarkovski

La imagen de arriba es un fotograma de Nostalgia, de Tarkovsky. No voy a hablar de la película, pero el hombre que mira hacia lo alto en una iglesia en ruinas ilustra lo que dice George Steiner en Nostalgia del absoluto.

Buscar

Comentarios Recientes

  • Marcelo Rosende en ¿Qué es la Teoría del texto narrativo y por qué debería importarte?
  • Piqui en ¿Qué es la Teoría del texto narrativo y por qué debería importarte?
  • Marcelo Rosende en ¿Qué es la Teoría del texto narrativo y por qué debería importarte?
  • Melisa en ¿Qué es la Teoría del texto narrativo y por qué debería importarte?
  • Marcelo Rosende en ¿Es peor un libro digital que uno en papel?
  • Victoria en ¿Es peor un libro digital que uno en papel?
  • Marcelo Rosende en ¿Qué es la Teoría del texto narrativo y por qué debería importarte?
  • Doris Edith en ¿Qué es la Teoría del texto narrativo y por qué debería importarte?
  • Marcelo Rosende en Guía de lectura
  • Adrian Meixueiro Ruiz en Guía de lectura
  • Adrian Meixueiro Ruiz en Guía de lectura
  • Marcelo Rosende en Una cerilla y las redes. Sobre Laura Gallego y escribir bien
  • Aida Albiar en Una cerilla y las redes. Sobre Laura Gallego y escribir bien
  • Marcelo Rosende en ¿Cómo renovar un tópico literario? El oculista de Israel Alonso
  • Carlos E. Ferro en ¿Cómo renovar un tópico literario? El oculista de Israel Alonso
  • Marcelo Rosende en ¿Qué es la Teoría del texto narrativo y por qué debería importarte?
  • Marcelo Rosende en Cómo hacer Worldbuilding según Umberto Eco
  • Mavi Romano en ¿Qué es la Teoría del texto narrativo y por qué debería importarte?
  • Javier en Cómo hacer Worldbuilding según Umberto Eco
  • Marcelo Rosende en ¿Qué es una edición crítica? Crítica textual (Parte 2)
  • Juan en ¿Qué es una edición crítica? Crítica textual (Parte 2)
  • Marcelo Rosende en Guía de lectura
  • Cristobal Cortes en Guía de lectura
  • Marcelo Rosende en Consejos para publicar tu primera novela (y cómo sufrirlos)
  • Mariana Eguaras en Consejos para publicar tu primera novela (y cómo sufrirlos)
  • Marcelo Rosende en Teología ficción y claves de lectura: El pescador de demonios, de Steve Redwood

Copyright © 2021 www.marcelorosende.com · Todos los derechos reservados · Legal · Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de privacidad